36° Festival Chinú: fechas, artistas y programación destacada

Conoce todo lo que se viene en el 36° Festival de Acordeoneros y Compositores de Chinú: del 31 de octubre al 2 de noviembre, talentos regionales, concursos y conciertos imperdibles.

El 36° Festival de Acordeoneros y Compositores de Chinú: celebración del folclor en Córdoba


Cada año, Chinú (Córdoba) se convierte en epicentro del vallenato con su Festival de Acordeoneros y Compositores. La edición 36 promete mantener viva esa tradición melódica, reuniendo voces, acordes y el entusiasmo de toda una región.

Según medios locales, el festival se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Esta cita de tres días ofrece conciertos, competencias de acordeón, espacios de composición y una programación variada para los amantes del género.


Artistas y competencias


Aunque aún no se ha revelado el cartel completo definitivo, ya se habla de una mezcla entre figuras regionales del folclor y exponentes del vallenato con recorrido nacional. 

En cuanto a las competencias, el festival mantiene sus concursos tradicionales como:

Acordeón profesional
Acordeón aficionado
Acordeón infantil
Canción inédita
Piquería (versadores e improvisadores) 

El sitio oficial apunta que el festival premia participantes en esas categorías específicas. 

Programación y eventos relacionados


La programación del festival es la siguiente y se celebrara en el Estadio Municipal de Futbol:
Viernes 31 de Octubre:
Eduard Alvarez
Alvaro Cuello y Fernan Anaya
Arnaldo Bustos
Julio Castillo
Carmelo Malo
Mandi Espitia
Super Banda de Colomboy

Sábado 1 de Noviembre:
Mono Zabaleta
Orquesta Banana
Beto Zabaleta

Domingo 2 de Noviembre:
Haffit David
Farid Ortiz
Panguito Maestre
Rafael de Jesús Díaz

Eventos relacionados
Eliminatorias de acordeón profesional en el Parque Principal de Chinú
Concurso de canción inédita en Parque San Simón
Eliminatorias para acordeón infantil, aficionado y otros niveles en espacios públicos del municipio 
Festival de Chinú

Además, el facebook oficial del festival ha compartido que el festival tendrá “super conciertos” durante las noches centrales del evento. 

Historia y valor cultural


El Festival de Chinú no es obra de un día: tiene raíces profundas. Según su fundación oficial, el festival nació en 1984, en el marco de los 450 años de la fundación del municipio. 
Festival de Chinú
 Los organizadores cuentan que su origen estuvo inspirado por iniciativas culturales locales, bajo figuras como Eduardo Mendoza, Hugo Salgado, Rafael Fernández y otros entusiastas del folclor. 
Festival de Chinú

Desde entonces, la cita musical ha crecido y se ha convertido en uno de los eventos más queridos del departamento de Córdoba. Ha contribuido a visibilizar nuevos talentos locales y mantener viva la tradición del acordeón, la música de compositores regionales y la cultura vallenata.

others.share

Álvaro Arango

Álvaro Arango: un clásico enamorado por el vallenato

Old Parr junto a un instrumento musical el acordeon

En el Valle del Old Parr

Festival Vallenato 2024 | Sentir Vallenato

Juan Luis Guerra y Silvestre Dangond Completan el Cartel de Lujo del Festival de la Leyenda Vallenata en su Versión No. 57

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptes su uso. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Rechazar