En una entrevista reciente, Wilfran Castillo expresó el profundo impacto que la muerte de su tío, Omar Geles, ha tenido en su vida. Castillo reveló que Geles había experimentado dos desmayos previos a su fallecimiento, a los cuales no les prestó la atención médica necesaria. Este descuido ha sido motivo de reflexión para Castillo, quien enfatizó la importancia de cuidar la salud y no subestimar señales de alerta.
Wilfran Castillo Reflexiona sobre la Pérdida de Omar Geles
La partida de Geles ha dejado una huella imborrable en Castillo, quien confesó que su vida se ha dividido en un antes y un después de este suceso. El compositor compartió que, desde la muerte de su tío, ha experimentado una especie de "voto de silencio" creativo, sintiendo una falta de motivación para componer nuevas canciones. A pesar de tener la capacidad y los instrumentos a su disposición, la inspiración parece haberse desvanecido tras la pérdida.
Omar Geles, reconocido por su contribución al vallenato con éxitos como "Los Caminos de la Vida" y "Sueños de Olvido", no solo fue una figura emblemática en la música colombiana, sino también un pilar fundamental en la vida de Castillo. Su muerte, ocurrida el 21 de mayo de 2024 debido a un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba tenis, ha dejado un vacío profundo en su familia y en la comunidad musical.
La relación entre Castillo y Geles trascendía lo familiar; compartían una conexión artística y personal que enriqueció sus carreras y vidas. La partida de Geles ha llevado a Castillo a una introspección profunda, resaltando la importancia de la salud y el legado que su tío dejó en la música vallenata.
En memoria de Omar Geles, es esencial recordar la relevancia de atender las señales de nuestro cuerpo y priorizar la salud. Su legado musical perdurará, y su vida sirve como recordatorio de la fragilidad humana y la importancia de cuidar de nosotros mismos y de quienes amamos.